top of page

Ilán Lieberman Cook

Semblanza 

México D.F., 1969. Cursó la carrera técnica de diseño gráfico en la escuela WIZO-Tzarfat, en Tel-Aviv, Israel entre 1984 y 1987 y realizó estudios de litografía en la Academia de San Carlos en la Ciudad de México en 1992. Entre sus exposiciones individualmente destacan Disculpen la molestia (2012), en Casa del Lago unam, Por su propia seguridad (2011) en la galería Desiré Saint Phalle, Pirámide (2010) en la Sala de Arte Público Siqueiros, las tres en la Ciudad de México; Dream Works (2010) en la galería Steve Turner Contemporary, en Los Ángeles, California; Niño perdido (2009) en el Museo de la Ciudad de México, El Paso Museum of Art, Texas y la Galería de la Fundación Príncipe Claus para la Cultura y el Desarrollo, Ámsterdam, Países Bajos; Piezas Soñadas (2008) en Casa Vecina, México, D.F.; Desperdicio en la Celda Contemporánea, México, D.F.; La muerte de Colosio en al Fundación Colosio, México, D.F., ambas en 2005; Semejanza (2004) en la Sala de Arte Público Siqueiros, el Museo de Arte de Sinaloa y el Museo de la Ciudad de Querétaro.

Ha participado en exposiciones colectivas de las que destacan Resisting the Present (2011-2012) en Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris y en el Museo Amparo de Puebla; Tiempos de sospecha, Museo de Arte Moderno, México D.F.; México: política y poética, Nordiska Akvarellmuseet, Skärhamn, Suecia y San Francisco State University Fine Arts Gallery, San Francisco, ee.uu, ambas en 2011. Transurbaniac (2010-2011) en el Museo Universitario Arte Contemporáneo muac, México, D.F. y el University Art Gallery ucsd, San Diego, California, ee.uu.; Espectrografías (2010) en el muac; El horizonte del topo (2010) en el Palacio de Bellas Artes BOZAR, Bruselas, Bélgica; Archive Fever: Uses of the Document in Conteporary Art (2007) en el International Center of Photography en Nueva York, Viva la Muerte (2007-2008) en Kunsthalle Wien en Viena, Austria y en Centro Atlántico de Arte Moderno en Gran Canaria, España; Esquiador en el fondo de un pozo (2006) en la Colección Jumex y América Tropical en el Instituto Mexicano en Paris, en 2005.

Ha sido acreedor a la Beca para Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en el área de pintura en dos ocasiones: 1994-1995 y 2001-2002.

En 2002 recibió el apoyo del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fonca, para la publicación de su primer libro monográfico Semejanza, tres series de Ilán Lieberman. En el 2005 participó en el Programa de Residencias Artísticas en el International Studio and Curatorial Program (ISCP) en Nueva York, EE.UU. En 2009 recibió el apoyo de la Fundación/Colección Jumex, México y de la Fundación Príncipe Claus para la Cultura y el Desarrollo, Paises Bajos para la publicación de su segundo libro monográfico Niño perdido. En 2013, la unam publicó su tercer libro monográfico Disculpen la molestia.

Su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas tanto en México como en el extranjero, de las que destacan La Fundación/Colección Jumex y el muac, entre otras.

Desde 2006 es profesor en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca a partir del 2010.

Asignaturas

Optativas 4to y 6to semestre​

Contacto: enpeg.ilanlieberman@inba.edu.mx

Ilán Lieberman
gonzalo
Disculpa las molestias
bottom of page