top of page
Google Header ENPEG.png
WhatsApp Image 2023-08-24 at 2.27.19 PM.jpeg

Céramica
Imparte: Rubén Durán Cerrato

Responde a las necesidades de producción tridimensional del público interesado en cursarlo. Al finalizar el taller, los participantes obtendrán los conocimientos necesarios para manufacturar objetos cerámicos tanto utilitarios como artísticos, diferenciando la búsqueda de libertad creativa, así como de un lenguaje propio.

​​

  • Del 23 de septiembre al 2 de diciembre 

  • Sábados, de 10 a 13 h

  • Cuota de recuperación: $3,200 M.N.

  • 10% de descuento para la comunidad INBAL y Cenart

  • Público en general, mayor de 18 años

  • No incluye materiales
     


309646318_455634779932265_8345135837156138836_n.jpg

Escultura
Imparte: Carmen Hernández

Contempla la práctica de varias técnicas escultóricas, desde el modelado en materiales blandos, como plastilina o bien barro, hasta la reproducción en un vaciado de material definitivo (resina, yeso, cemento, etcétera), por medio del proceso de moldes de silicón y resina.

  • Del 23 de septiembre al 2 de diciembre 

  • Sábados, de 12 a 15 h

  • Cuota de recuperación: $3,200 M.N.

  • 10% de descuento para la comunidad INBAL y Cenart

  • Público en general, mayor de 18 años

  • No incluye materiales

20230828_143643 copia.jpg

Técnicas y materiales
en la pintura

Imparte: Xcaret Rabadán

Acercamiento a las diferentes técnicas y materiales usados en la pintura, como óleo, acrílico, transfer, acuarela, encáustica y temple, entre otras. El/la participante aprenderá la adecuada fabricación y uso de cada una de las técnicas. Además de una apropiada conservación.

  • Del 23 de septiembre al 2 de diciembre 

    Sábados, 10 a 13 h

    Cuota de recuperación | $3,200 M.N.

  • 10% de descuento para la comunidad INBAL y Cenart

  • Público en general, mayor de 15 años

  • No incluye materiales

DSC_0147.JPG

Diluir: Taller de acuarela contemporánea
Imparten: Emerson Balderas

Durante el desarrollo del taller, cada asistente conocerá las cualidades plásticas y expresivas que caracterizan a la acuarela. Entenderán la relación entre el agua, los pigmentos, el soporte y las herramientas de trabajo.
A partir de ejercicios prácticos estudiarán el significado de algunos conceptos utilizados en las artes visuales.

  • Del 23 de septiembre al 2 de diciembre 

    Sábados, 10 a 13 h

    Cuota de recuperación: $3,200 M.N.

  • 10% de descuento para la comunidad INBAL y Cenart

  • Público en general, mayores de 15 años

  • No incluye materiales

308186774_5977613188932731_6612059244133590272_n copia.jpg

Introducción a la
pintura al óleo

Imparten: Francisco Paz

En tiempos recientes, la pintura ha tomado impulso de manera importante en los escenarios artísticos. Talleres y estudios independientes han cubierto las necesidades de un público que no tiene acceso a una formación académica dentro de las artes plásticas. De ahí la importancia de que instituciones públicas como “La Esmeralda” ofrezcan alternativas para el aprendizaje artístico no escolarizado que permitan el acercamiento, estudio y disfrute de las artes plásticas y visuales, mediante talleres como el de Introducción a la Pintura al Óleo.

  • Del 23 de septiembre al 2 de diciembre 

  • Sábados, 10 a 13 h

  • Cuota de recuperación: $3,200 M.N.

  • 10% de descuento para la comunidad INBAL y Cenart

  • Público en general, mayores de 15 años

  • No incluye materiales

WhatsApp Image 2023-08-24 at 2.43.11 PM (2).jpeg

Cerámica: Raku y laboratorio de esmaltes
Imparte: Martín Álvarez Rivera (Martx)

Dirigido a inciados y gente con experiencia dentro del mundo de la cerámica. Ofrece una perspectiva nueva y fresca sobre el trabajo del material; sus posibilidads en los resultados y sus diferentes aplicaciones dentro y fuera del mundo artístico. El/la estudiante podrá aprender todas las técnicas que ayuden a la creación de sus proyectos, así como la formulación y aplicación de las materias primas. Asimismo, se les brindará sesoría que los instruya en los procesos de las quemas experimentales.

  • Del 23 de septiembre al 2 de diciembre 

  • Sábados, de 15 a 18 h

  • Cuota de recuperación: $3,200 M.N.

  • 10% de descuento para la comunidad INBAL y Cenart

  • Público en general, mayor de 18 años

  • No incluye materiales

WhatsApp Image 2023-08-02 at 9.09.36 PM.jpeg

Serigrafía artística
Imparte: lem Maytorena

Los/las participantes obtendrán herramientas de oficio para generar productos mediante la serigrafía artística, artesanal o publicitaria. Obtendrán una técnica, o varias, para su producción artística y se les brindará un oficio como mecanismo que los/las lleve a involucrarse en lo social y a crear comunidad mediante el arte.

  • Del 23 de septiembre al 2 de diciembre 

  • Sábados, de 14 a 17 h

  • Cuota de recuperación: $3,200 M.N.
    10% de descuento para la comunidad INBAL y Cenart

  • Público en general, mayores de 15 años

  • No incluye materiales

326523690_1396478471124446_1948986924325538355_n.jpg

Teoría y práctica del color
en la pintura artística

Imparten: Eric Valencia

El color es una herramienta fundamental en la pintura y podemos aprender a utilizarlo, de acuerdo con nuestras necesidades expresivas como artistas. Conocerán sus características, cómo modularlo con precisión en la paleta y las diferentes maneras de organizarlo. Se revisará la armonía en obras de diferentes períodos artísticos, desde el barroco hasta la pintura actual, y se realizarán ejercicios que permitirán entenderlas de manera práctica.

  • Del 23 de septiembre al 2 de diciembre 

    Sábados, 16 a 19 h

    Cuota de recuperación: $3,200 M.N.

  • 10% de descuento para la comunidad INBAL y Cenart

  • Público en general, mayores de 15 años

  • No incluye materiales

350857201_630755565615849_227706870449077375_n.jpg

Electrólisis y gráfica a color
Imparten: Ernesto Alva

cualidades plásticas y expresivas que caracterizan a la acuarela. Entenderán la relación entre el agua, los pigmentos, el soporte y las herramientas de trabajo.
A partir de ejercicios prácticos estudiarán el significado de algunos conceptos utilizados en las artes visuales. Conocerán la teoría del color y su empleo en el lenguaje bidimensional, además elaborarán sus propias pastillas y con ellas practicarán las principales técnicas empleadas en la acuarela: húmedo sobre húmedo, húmedo sobre seco y pincel seco. 

  • Del 23 de septiembre al 2 de diciembr

  • Sábados, 11 a 14 h

    Cuota de recuperación: $3,200 M.N.

  • 10% de descuento para la comunidad INBAL y Cenart

  • Público en general, mayores de 15 años

  • No incluye materiales

WhatsApp Image 2023-08-28 at 4.15.jpg

Artes visuales 
para infancias

Imparte: Sociedad de alumnxs
"No tocar. Pintura fresca"

Propone un acercamiento a las principales manifestaciones visuales para ampliar los horizontes creativos de niños, niñas y adolescentes. Busca sensibilizarlos en la producción, pero también en la percepción y concientización de su entorno. 

  • Del 23 de septiembre al 2 de diciembre 

  • Sábados, de 10 a 13 h

  • Cuota de recuperación: $3,200 M.N.

  • 10% de descuento para la comunidad INBAL y Cenart 

  • Niños y niñas de entre 6 y 12 años

  • No incluye materiales

  • Sede: Escuela Superior de Música (Campus Fernández Leal)

WhatsApp Image 2023-08-24 at 2.21.51 PM.jpeg

Introducción a la
creación de personajes  

Imparte: Ana Nava

Dirigido a quien esté interesado en aprender técnicas narrativas y gráficas sobre cómo se construye un personaje a partir de cero. Al finalizar, el/la estudiante estará capacitado/a para crear historias a partir de un personaje, de crear el personaje a través de distintos soportes y materiales. Como proyecto final se creará un libro de artista, recopilando los trabajos realizados en el taller.

  • Del 23 de septiembre al 2 de diciembre 

  • Sábados, de 10 a 13 h

    Cuota de recuperación | $3,200 M.N.

  • 10% de descuento para la comunidad INBAL y Cenart

  • Público en general, mayores de 15 años

  • No incluye materiales



     

26170880_10155036451431674_8568295639264708549_o.jpg

Tatuaje
Imparte: Edgard Gamboa

Busca generar una reflexión en torno al tatuaje y los buenos hábitos de trabajo, para acercar a los/las estudiantes con la realidad del tatuaje profesional de una forma clara y sencilla. Se trabajarán los temas básicos de esta disciplina, así como una breve historia, los materiales y el correcto funcionamiento de la máquina de tatuar.

  • Del 23 de septiembre al 2 de diciembre 

  • Sábados, 10 a 13 h

    Cuota de recuperación: $3,200 M.N.

  • 10% de descuento para la comunidad INBAL y Cenart

  • Público en general, mayor de 18 años

  • No incluye materiales

42a99cd7-e596-4b63-ba8d-7f9abc2ee68b.jpg

Dibujo e iniciación
al proceso creativo

Imparten: Isaac Cortés

El dibujo es una parte esencial en el quehacer artístico, tanto como boceto como bitácora de trabajo; dibujo y proceso creativo son elementos intrínsecos de una obra de arte, sea o no esta misma una obra gráfica o pictórica. Son parte de un mismo lenguaje, de un fin común: conectar sentimientos con pensamientos, deconstruir y volver a darle significado a aquellos elementos pictóricos que surgen durante la experiencia del proceso creativo, y poder así crear algo, a partir de esbozos, y que logre trascender de la imaginación, del papel, del lienzo, hacia nuevas fronteras estéticas y creativas.

  • Del 23 de septiembre al 2 de diciembre 

  • Sábados, 11 a 14 h

  • Cuota de recuperación: $3,200 M.N.

  • 10% de descuento para la comunidad INBAL y Cenart

  • Público en general, mayores de 15 años

  • No incluye materiales

56537445_2522924521068299_1083940305448730624_n copia.jpg

Introducción
a la fotografía

Imparten: José Alberto
García Santiago

En este taller los/las estudiantes aprenderán, con ayuda del profesor, las herramientas técnicas básicas con que cuentan las cámaras para obtener imágenes fotográficas. Así, y por medio de estas bases, los participantes desarrollarán un proyecto fotográfico que tome como punto de partida dos alternativas: el retrato y el autorretrato, según el deseo de cada asistente. Por ello, durante el curso se impartirán nociones sobre narrativa, lo mismo que charlas individuales y colectivas para mostrar tanto referentes de otros artistas como posibilidades creativas que aporten al trabajo de cada participante para que, de esta manera, construyan y cumplan un proyecto afincado en la fotografía.

  • Del 23 de septiembre al 2 de diciembre 

  • Sábados, 11 a 14 h

    Cuota de recuperación: $3,200 M.N.

  • 10% de descuento para la comunidad INBAL y Cenart

  • Público en general, mayores de 15 años

  • No incluye materiales

WhatsApp Image 2023-08-29 at 14.52.57.jpeg

El textil como estrategia en el arte contemporáneo
Imparten: Teresa Olmedo 

En este taller se pretende hacer una introducción y desarrollo a las técnicas básicas del bordado y del tejido plano (crochet) como medios recuperados desde lo artesanal para potenciarlos a través de proyectos artísticos; el desarrollo del taller buscará el experimentar en diferentes materiales y medios que se incorporarán a las propuestas de los estudiantes, donde los elementos visuales gráficos cobrarán gran importancia para el desarrollo de las piezas textiles que se generen. La médula del taller será encontrar las puntadas y técnicas que se vinculen de un modo propositivo a los medios que cada estudiante busque para lograr su forma particular de expresarse y con ello potenciar su lenguaje creativo

  • Del 23 de septiembre al 2 de diciembre 

    Sábados, 10 a 13 h

    Cuota de recuperación: $3,200 M.N.

  • 10% de descuento para la comunidad INBAL y Cenart

  • Público en general, mayores de 15 años

  • No incluye materiales

  • Sede: Escuela Superior de Música (Campus Fernández Leal)

bottom of page